Su papel en el organismo y su impacto en la salud
Introducción
El calcio (Ca) es uno de los minerales más importantes para la salud humana. Desempeña un papel crucial en muchos procesos del organismo, como la salud ósea, la salud cardiaca, la función muscular y la función nerviosa. En este artículo analizaremos cómo influye el calcio en la salud y cómo puede obtenerse de los alimentos.
Investigación científica
- Los estudios demuestran que una ingesta adecuada de calcio puede ayudar a prevenir la osteoporosis y otras enfermedades óseas.
- Algunos estudios relacionan la carencia de calcio con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon.
- Las investigaciones también demuestran que el calcio puede ayudar a bajar la tensión arterial y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Algunos estudios relacionan la carencia de calcio con un mayor riesgo de desarrollar diabetes.
Descubrimientos
- El calcio fue descubierto en 1808 por el químico británico Sir Humphry Davy.
- En 1897, el fisiólogo italiano Alberto Agnelli utilizó calcio para detener el corazón de un animal y demostró que el calcio desempeña un papel importante en la función cardiaca.
- En 1926, el fisiólogo estadounidense James Collip demostró que el calcio desempeña un papel importante en la coagulación de la sangre.
Fisiología del calcio
El calcio es uno de los principales elementos que componen los huesos y los dientes. También participa en muchos otros procesos del organismo, como la contracción muscular, la coagulación de la sangre y la regulación del ritmo cardiaco, entre otros. El calcio también desempeña un papel crucial en la transmisión de los impulsos nerviosos y la regulación de muchas hormonas.
Necesidades de calcio
Es esencial obtener suficiente calcio para la salud humana. La ingesta diaria recomendada de calcio para adultos oscila entre 1000 y 1200 mg, dependiendo de la edad y el sexo. Los niños y adolescentes también necesitan más calcio para el crecimiento y desarrollo de los huesos.
El calcio puede obtenerse de diversos alimentos, como la leche, el yogur, el queso, el requesón, las verduras de hoja verde y los frutos secos, entre otros. Sin embargo, no todos los alimentos contienen la misma cantidad de calcio, por lo que es importante diversificar la dieta y tener en cuenta las necesidades individuales.
Producto | Contenido de calcio en mg | Ingesta diaria de calcio en mg | Ingesta de calcio por edad en mg |
---|---|---|---|
Leche en polvo | 1250 | 1000-1200 | Adultos |
Queso parmesano | 1184 | 1000-1200 | Adultos |
Queso cheddar | 721 | 1000-1200 | Adultos |
Requesón | 590 | 1000-1200 | Adultos |
2% leche | 290 | 1000-1200 | Adultos |
Yogur griego | 200 | 1000-1200 | Adultos |
Queso Gouda | 818 | 1000-1200 | Adultos |
Queso mozzarella | 505 | 1000-1200 | Adultos |
Queso feta | 493 | 1000-1200 | Adultos |
Queso ricotta | 336 | 1000-1200 | Adultos |
Verduras de hoja verde (brécol, espinacas) | 130-200 | 1000-1200 | Adultos |
Agua mineral (rica en calcio) | 300-400 | 1000-1200 | Adultos |
Leche entera para niños (3,2% grasa) | 120 | 700-1000 | Niños de 1 a 3 años |
Leche descremada para niños (2,5% de materia grasa) | 100 | 700-1000 | Niños de 4 a 8 años |
Leche baja en grasa para niños (1,5% de grasa) | 90 | 700-1000 | Niños de 9 a 18 años |
La tabla muestra el contenido en calcio de varios alimentos, la ingesta diaria de calcio recomendada para adultos y la ingesta de calcio específica por edad para niños. Los productos están ordenados por contenido decreciente de calcio en mg. Esta tabla puede ayudar a las personas a elegir alimentos ricos en calcio y asegurarse de que están ingiriendo suficiente calcio en su dieta.
Deficiencia de calcio
La carencia de calcio puede provocar diversas enfermedades, como osteoporosis, caries, hipertensión y otras. Los síntomas de la carencia de calcio pueden incluir dolor óseo, calambres musculares, ritmo cardíaco irregular, etc.
La carencia de calcio puede ser especialmente peligrosa para las mujeres después de la menopausia, ya que disminuye la densidad ósea y aumenta el riesgo de osteoporosis.
Exceso de calcio
El exceso de calcio también puede ser perjudicial para la salud. Puede provocar la formación de cálculos renales, trastornos digestivos, alteraciones en la absorción de otros minerales importantes como el hierro y el zinc, etc.
Calcio y salud ósea
El calcio es uno de los elementos clave para la salud ósea. Ayuda a fortalecer los huesos y a prevenir diversas enfermedades como la osteoporosis. Sin embargo, el calcio no es el único factor que afecta a la salud ósea. Para fortalecer los huesos, también es importante obtener cantidades suficientes de vitamina D, que ayuda a absorber el calcio, y realizar ejercicios físicos que favorezcan el crecimiento y la fortaleza de los huesos.
El calcio y la salud del corazón
El calcio también desempeña un papel crucial en la salud del corazón. Ayuda a regular el ritmo cardiaco y a reducir la tensión arterial. Sin embargo, un exceso de calcio puede conducir a la formación de placas en las arterias, lo que puede provocar enfermedades cardiacas.
Calcio y salud dental
El calcio también es esencial para la salud dental. Ayuda a fortalecer el esmalte dental y a prevenir la caries. Además, el calcio también ayuda a fortalecer las encías y prevenir las enfermedades de las encías.
Calcio y salud infantil
Los niños y adolescentes necesitan más calcio para el crecimiento y desarrollo de los huesos. La carencia de calcio puede provocar retrasos en el crecimiento y el desarrollo óseo, así como otras enfermedades. Por lo tanto, es importante proporcionar a los niños una cantidad suficiente de calcio en su dieta.
Consejos para la ingesta de calcio
Para aumentar la ingesta de calcio, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en calcio como leche, yogur, queso, requesón, verduras de hoja, frutos secos, etc. También se pueden tomar suplementos de calcio si la dieta no aporta cantidades suficientes.
Sin embargo, es importante recordar que el exceso de calcio también puede ser perjudicial para la salud, por lo que es importante no superar la ingesta diaria recomendada de calcio.
Datos interesantes sobre el calcio
- El calcio es el mineral más común en el cuerpo humano.
- El calcio fue descubierto en 1808 por el químico británico Sir Humphry Davy.
- El calcio es uno de los elementos que dan al fuego un color rojo brillante.
- El calcio también se utiliza en la producción de cemento, vidrio y otros materiales.
Conclusión
El calcio es uno de los minerales más importantes para la salud humana. Desempeña un papel crucial en muchos procesos del organismo, como la salud ósea, la salud cardiaca, la función muscular y la función nerviosa. Para mantener la salud, es esencial obtener cantidades suficientes de calcio a través de los alimentos o de suplementos. Sin embargo, es importante recordar que un exceso de calcio también puede ser perjudicial para la salud, por lo que es importante no superar la ingesta diaria recomendada de calcio.