Shock anafiláctico

Introducción El shock anafiláctico es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. En este artículo hablaremos de las causas, los síntomas,

Leer Más "

Alergia alimentaria

La alergia alimentaria es una enfermedad común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada a determinadas proteínas presentes en los alimentos,

Leer Más "

Alergia a medicamentos

Introducción Las alergias a medicamentos son una afección frecuente y potencialmente mortal que se produce cuando el sistema inmunitario reacciona a un medicamento. Esta reacción puede causar

Leer Más "

Alergia a los insectos

Descripción de la enfermedad Las mordeduras y picaduras de insectos son habituales, pero en algunas personas pueden desencadenar una reacción alérgica grave conocida como alergia a los insectos. Esta

Leer Más "

Alergia

Descripción de la enfermedad La alergia es una respuesta del sistema inmunitario a una sustancia extraña que suele ser inofensiva para la mayoría de las personas. El sistema inmunitario reacciona de forma exagerada a la

Leer Más "

Las enfermedades alérgicas hacen referencia a una serie de afecciones que se producen cuando el sistema inmunitario reacciona de forma anómala a sustancias por lo demás inofensivas conocidas como alérgenos. Estas afecciones surgen debido a una respuesta inmunitaria hiperactiva a los alérgenos, lo que provoca diversos síntomas y reacciones alérgicas. Algunas enfermedades alérgicas comunes son:

  1. Rinitis alérgica: También conocida como fiebre del heno, la rinitis alérgica es una respuesta alérgica caracterizada por síntomas como estornudos, picor de nariz y garganta, congestión y secreción nasal. Suele estar desencadenada por alérgenos de exterior o interior como el polen, los ácaros del polvo o la caspa de los animales domésticos.
  2. Asma: El asma es una afección respiratoria crónica en la que las vías respiratorias se inflaman y estrechan, lo que provoca dificultad para respirar, sibilancias, tos y opresión en el pecho. El asma alérgica se desencadena por alérgenos específicos, lo que provoca una respuesta inmunitaria y la consiguiente inflamación de las vías respiratorias.
  3. Conjuntivitis alérgica: La conjuntivitis alérgica afecta a los ojos y provoca picor, enrojecimiento, lagrimeo e inflamación de la conjuntiva (tejido fino que cubre la parte anterior del ojo). Puede estar desencadenada por alérgenos como el polen, la caspa de los animales domésticos o determinados irritantes.
  4. Dermatitis atópica: La dermatitis atópica, también conocida como eczema, es una afección inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas secas, rojas y con picor. Suele asociarse a antecedentes familiares de alergias y puede desencadenarse por alérgenos, irritantes, estrés o cambios de temperatura o humedad.
  5. Alergias alimentarias: Las alergias alimentarias se producen cuando el sistema inmunitario reacciona a determinadas proteínas de los alimentos. Los alérgenos alimentarios más comunes son los cacahuetes, los frutos secos, la leche de vaca, los huevos, el trigo, la soja, el pescado y el marisco. Esta respuesta alérgica puede variar desde síntomas leves como urticaria hasta reacciones graves potencialmente mortales denominadas anafilaxia.

Las características de las enfermedades alérgicas incluyen:

  • Reacción inmediata: Las enfermedades alérgicas suelen desencadenar una reacción de hipersensibilidad inmediata tras la exposición al alérgeno. Esto puede implicar la liberación de sustancias inflamatorias como la histamina, lo que da lugar a síntomas que pueden manifestarse en cuestión de minutos o pocas horas después de la exposición.
  • Afectación sistémica: Las enfermedades alérgicas pueden afectar a varios sistemas corporales. Por ejemplo, la rinitis alérgica afecta principalmente al aparato respiratorio, mientras que la dermatitis atópica afecta a la piel. Sin embargo, algunas alergias, como las alergias alimentarias o la anafilaxia, pueden tener efectos sistémicos en múltiples órganos.
  • Sensibilización: Las enfermedades alérgicas suelen desarrollarse tras la exposición repetida y la sensibilización a alérgenos específicos. Inicialmente, el sistema inmunitario reconoce el alérgeno como inofensivo, pero la exposición repetida puede provocar el desarrollo de respuestas alérgicas.
  • Desencadenantes y síntomas: Las enfermedades alérgicas tienen desencadenantes específicos que provocan síntomas tras la exposición. Los síntomas pueden variar según el tipo de alergia, pero suelen incluir picor, inflamación, estornudos, congestión nasal, urticaria, dificultad respiratoria o alteraciones gastrointestinales.
  • Carácter crónico: La mayoría de las enfermedades alérgicas persisten en el tiempo, con síntomas recurrentes tras la exposición a los alérgenos. Suelen requerir un tratamiento a largo plazo y evitar los desencadenantes para controlar los síntomas eficazmente.

Si sospecha que padece una enfermedad alérgica o experimenta algún síntoma relacionado, es aconsejable que consulte a un profesional sanitario o alergólogo que pueda proporcionarle un diagnóstico preciso y orientarle sobre las estrategias de tratamiento adecuadas.

es_ESES
Scroll al inicio